Diplomado en Conciliación Extrajudicial en Derecho
Asistente Administrativo
JUSTIFICACIÓN: La conciliación extrajudicial en derecho, es sin duda alguna, uno de los mecanismos alternativos de solución de conflictos de mayor acogida y aplicación en nuestro país, dada su alta efectividad en la resolución de los conflictos. Por otra parte, con este extraordinario mecanismo se ha demostrado, que existe una forma diferente de administrar justicia, una que es más eficaz, pronta y económica, donde los involucrados en el conflicto pueden, por sí mismos, construir la solución a sus diferencias, con la misma fuerza jurídica que emana de la justicia tradicional, pero con la ventaja de no ser impuesta por un tercero, sino producto del dialogo y la concertación entre las partes.
OBJETIVO GENERAL: Ofrecer una formación de excelente calidad en los mecanismos alternativos de solución de conflictos, haciendo especial énfasis en la conciliación, que proporcione al cursante los conocimientos teóricos y habilidades prácticas para una adecuada gestión del conflicto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Propiciar los espacios de reflexión para que los cursantes se apropien de los elementos y principios generales de la Teoría del Conflicto, para desarrollar una mejor comprensión de los conflictos que intentarán resolver en los casos prácticos. Exponer, con relación a los mecanismos alternativos de solución de conflictos, su origen, fundamento, características, ventajas, efectos y relevancia, así como cada uno de los métodos existentes para la resolución de conflictos, haciendo énfasis en las similitudes y diferencias que estos presentan frente a la conciliación en derecho.
DIRIGIDO A: Fundamentalmente para titular como Conciliador en Derecho, está orientado a Abogados titulados y estudiantes de Derecho. Eventualmente puede ser de interés de otras disciplinas en cuyo caso, de participar en el curso, se certificarán como asistentes que han cursado y aprobado .
OBJETIVO GENERAL: Ofrecer una formación de excelente calidad en los mecanismos alternativos de solución de conflictos, haciendo especial énfasis en la conciliación, que proporcione al cursante los conocimientos teóricos y habilidades prácticas para una adecuada gestión del conflicto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Propiciar los espacios de reflexión para que los cursantes se apropien de los elementos y principios generales de la Teoría del Conflicto, para desarrollar una mejor comprensión de los conflictos que intentarán resolver en los casos prácticos. Exponer, con relación a los mecanismos alternativos de solución de conflictos, su origen, fundamento, características, ventajas, efectos y relevancia, así como cada uno de los métodos existentes para la resolución de conflictos, haciendo énfasis en las similitudes y diferencias que estos presentan frente a la conciliación en derecho.
DIRIGIDO A: Fundamentalmente para titular como Conciliador en Derecho, está orientado a Abogados titulados y estudiantes de Derecho. Eventualmente puede ser de interés de otras disciplinas en cuyo caso, de participar en el curso, se certificarán como asistentes que han cursado y aprobado .
Informes: Pbx: 5240007 Ext. 2632 – 2633 Oficina de educación continuada. Escríbanos al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
REQUISITOS:
1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía o Tarjeta de Identidad
2. Dos (2) fotos tamaño 3 x 4 cm
3. Enviar el Formato de Verificación diligenciado con escaneo de la consignación.